
SOCIEDAD ANDALUZA DE HIPERTESIÓN (SAHTA)
La SAHTA, fue constituida el 7 de octubre de 1991 y tiene por objeto difundir los conocimientos y técnicas que en cada momento estén a su alcance para la consecución del mayor grado de salud en la población andaluza, en lo que al riesgo vascular se refiere.

SOCIEDAD ARAGONESA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y RIESGO VASCULAR (SAHA-RV)
Junta Directiva:
– Presidente: Dr. Jesús Cebollada, Vicepresidente: Dr. Aberto Sanjuán, Secretario: Dr. Luis Otegui, Tesorero: Dr. José Manuel Cucalón
– Vocales: Dr. Fernando Artero, Dr. Ramón Gascón, Dr. José Antonio Gimeno, Dr. Pablo Iñigo, Dña. Marta Iribarne, Dra. Concepción Laviades, Dr. Alejandro Marín, Dr. Antonio P. Martínez Barseló, Dra. Carmen Piqueras

SOCIEDAD ASTURIANA DE HIPERTENSIÓN Y RIESGO CARDIOVASCULAR
Promover la investigación en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular en el ámbito de la Atención Primaria del Principado de Asturias, facilitando que sus miembros desarrollen líneas de trabajo e investigación propias.

SOCIEDAD CANARIA DE HIPERTENSIÓN Y RIESGO VASCULAR (SCANARIAHTA)
La Sociedad Canaria de Hipertensión y Riesgo Vascular fue creada en el año 1987 con el objetivo de desarrollar la investigación, docencia y asistencia en el campo de la hipertensión arterial y otros factores de Riesgo Cardiovascular en nuestra Comunidad Autónoma de las Islas Canarias.

SOCIEDAD CÁNTABRA DE HIPERTENSIÓN
La creación de la Sociedad Cántabra de Hipertensión Arterial surge de la preocupación e interés de un grupo de médicos de diferentes orígenes y especialidades por los factores de riesgo vascular, al considerar su importancia creciente sobre la salud de la población.
SOCIEDAD CASTELLANO LEONESA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
SOCIEDAD CASTELLANO-MANCHEGA DE HIPERTENSIÓN
13 de abril de 2000 se crea La nueva Sociedad Castellano-Manchega de Hipertensión y otros Factores de Riesgo Vascular en Cuenca.
Entre los objetivos que se propone la nueva sociedad destaca el de alcanzar un conocimiento óptimo de la realidad autonómica en cuanto a la hipertensión y otros factores de riesgo vascular. Para ello, se hace necesario impulsar diversos estudios científicos relacionados con el tema, así como fomentar manifestaciones científicas.

SOCIEDAD CATALANA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Agrupar todos los especialistas licenciados en Medicina y Cirugía que tengan interés o vinculación con la especialidad de Hipertensión Arterial, y los licenciados o diplomados universitarios en otras áreas de las ciencias de la salud que lo soliciten y que sean admitidos.
SOCIEDAD EXTREMEÑA DE HIPERTENSIÓN ARTERIALY OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
La existencia de esta asociación tiene como fines contribuir al progreso de los conocimientos sobre la hipertensión arterial, la arteriosclerosis y otros factores de riesgo vascular estrechando las relaciones con todos aquellos profesionales que demuestren preferente interés por estos problemas.

SOCIEDAD GALLEGA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL (SOGAHTA)
Son fines principales de la Sociedade Galega de Hipertensión el estudio e investigación de la Hipertensión Arterial, la promoción de cursos, conferencias, congresos y demás actividades encaminadas a un mejor conocimiento de la incidencia en la sociedad gallega de tal patología, juntamente con cualesquiera otra actividad científica referente a este mismo tema.

SOCIEDAD DE HIPERTENSIÓN Y RIESGO VASCULAR DE ILLES BALEARS (SOHIBHTA)
En mayo del 2005 nació la «Sociedad de Hipertensión Arterial y riesgo vascular de las Islas Baleares» (SOHIB) con el propósito de aglutinar a médicos y profesionales sanitarios de diferentes especialidades y orígenes interesados en la Hipertensión Arterial y otros factores de Riesgo Cardiovascular en nuestra Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

SOCIEDAD MADRILEÑA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR (SOMHA)
La Sociedad Madrileña de Hipertensión Arterial y otros factores de Riesgo Cardiovascular (SOMHA) organiza su XI reunión bianual el Miercoles 5 de Octubre de 2016 en el Pabellón Docente del Hospital Clínico San Carlos como en ocasiones anteriores.
SOCIEDAD MURCIANA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y RIESGO CARDIOVASCULAR (SMUHTA)
SOCIEDAD NAVARRA DE HIPERTENSIÓN (SONAHATA)

SOCIEDAD RIOJANA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y RIESGO VASCULAR (SRHTA Y RV)
La Sociedad Riojana de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular pretende ser un nexo de unión entre todos los profesionales sanitarios, tanto médicos de diversas especialidades como enfermería, así como de los pacientes, siguiendo la doctrina de multidisciplinariedad que caracteriza la sanidad los últimos años, no olvidando la humanidad y el paciente como el eje de nuestras actuaciones, confiando que las actividades que se realicen desde esta sociedad sean buscando el beneficio tanto de los profesionales como de los enfermos y sus familiares, uno de los cimientos más importantes en los que basamos nuestras actuaciones.

SOCIEDAD VALENCIANA DE HTA Y RIESGO VASCULAR (SVHTA Y RV)
Conseguir un abordaje multidisciplinar del riesgo vascular en el que participen todas las especialidades médicas involucradas: atención primaria, cardiología, nefrología, medicina interna, neurología, endocrinología… Así mismo la sociedad está abierta a la colaboración con farmacia y enfermería como eslabones fundamentales en la atención de los pacientes de riesgo.
SOCIEDAD DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y RIESGO CARDIOVASCULAR DEL PAÍS VASCO (EUSTEN)