Ejercicio físico (prescripción )

Objetivo

Promover la formación, investigación y difusión de todos los aspectos relacionados con la automedida de la PA (AMPA).

Objetivos específicos

  • Proporcionar herramientas de formación adecuadas para la prescripción estructurada de ejercicio físico entre los profesionales sanitarios.
  • Mejorar y actualizar los conocimientos de los profesionales sanitarios sobre la prescripción de ejercicio físico con las evidencias científicas disponibles.
  • Promocionar la práctica adecuada de ejercicio físico entre los pacientes para controlar su riesgo cardiovascular.

Miembros del grupo fundador-asesor:

  • Enrique Ortín Ortín. Cátedra RCV UCAM. Centro de Salud de Ceutí (Murcia)
  • Pilar Sainz de Baranda Andujar. Departamento de Actividad Física y Ciencias del Deporte. Universidad de Murcia.
  • Susana Aznar Laín. Departamento de Actividad Fisica y Ciencias del Deporte Universidad de Castilla La Mancha.
  • Mariano Leal Hernández. Centro de Salud de San Andrés (Murcia) y Cátedra de Riesgo Cardiovascular de la Universidad Católica de Murcia.
  • Enrique Ortega Toro. Departamento de Actividad física y ciencias del deporte Universidad de Murcia.
  • Antonio Cejudo Palomo. INACUA. Murcia.

Proyectos en que participa actualmente

  • Programa de Formación Continuada de prescripción de Ejercicio Físico de ámbito nacional, patrocinado por SEHLEHA y EHRICA.
  • Análisis de los cambios en el perfil metabólico en pacientes con Síndrome metabólico tras un programa estructurado de ejercicio físico.
  • Curso nacional sobre prescripción de ejercicio físico patrocinado por Lab. Chiesi.

Publicaciones más recientes

  • Libro «Guía para la prescripción de ejercicio físico en pacientes con Riesgo Cardiovascular» 2ª ed. 2014. Autores: Abellán Alemán J, Sainz de Baranda Andujar P, Ortín Ortín E J, Gómez Jara P, Leal M.
  • Libro «Guía para la prescripción de ejercicio físico en pacientes dislipémicos» Editado por EDIKAMED. Barcelona 2011. Autores: Abellán Alemán J, Sainz de Baranda Andujar P, Ortín Ortín EJ, Saucedo Rodrigo P, Gómez Jara P, Leal M.
  • Castro Y, Abellán Huerta J, Leal M, Gómez P, Ortín E, Abellán Alemán J. Estilos de vida relacionados con el riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios. Clínica e Investigación en arteriosclerosis 2014; 26(1):10-16. Artículo Original.
  • Saucedo Rodrigo P, Abellán Alemán J, Gómez Jara P, Leal M, Ortega Toro E, Colado Sanchez JC, Sainz de Baranda Andujar P. Efectos de un programa de ejercicio de fuerza-resistencia sobre los factores de riesgo cardiovascular en mujeres posmenopáusicas de bajo riesgo cardiovascular. Estudio Cliderica. Atención Primaria 2008: 40 (7):351-6. Artículo Original.
    Saucedo P, Abellán J, Gómez P, Leal M, Ortega E, Colado JC, Sainz de Baranda P. Efectos de un programa de ejercicio físico sobre la calidad de vida en la postmenopausia. Archivos de Medicina Familiar 2009; 11:3-10. Artículo Original.
  • Ortín E, Sainz P, Saucedo P, Ortega E, Leal M, Abellán J. Konwlegge on physical exercise in health professionals in Murcia (Spain). 22TH European Meeting on Hypertension (London 26-29 April 2012). Poster.
  • Castro Y, Abellán Huerta J, Galián MJ, Leal M, Gómez P, Ortín EJ, Martínez A, Iglesias D, Martínez F,Abellán Alemán J. Estilos de vida relacionados con el riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios. 18ª Reunion Nacional de la Sociedad Española de Hipertensión/Liga española para la lucha contra la hipertensión arterial, celebrada en Valencia del 6 al 8 de Marzo de 2013. Poster.
    Castro JY, Abellán Huerta J, Sánchez MJ, Martínez F, Leal M, Gómez P, Martínez A, Abellán Alemán J. Estilos de vida de estudiantes universitarios a su ingreso en la universidad. Congreso de la Sociedad Española de Cardiología 2013. Revista Española de Cardiología 2013; 66 Supl 1:1055. Poster.
  • Abellán-Alemán J, Guerrero L, Zafrilla MP, Ramos E, Montoro S, Abellán-Huerta J, Leal M, Ruilope LM. Spanish lifestyles in adult population. DIMERICA STUDY. 24TH European Meeting on Hypertension (Atenas 14-16 June 2014). Poster.

Comparte esta publicación