Monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) y patrón no dipper

Publicado:

Dr. Josep Terra Tarragon. ABS Helena Maseras. Vilaseca. Tarragona 23-06-2008

Hago habitualmente en atención primaria monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA).
Me encuentro que muchas veces en pacientes en tratamiento antihipertensivo me salen MAPA no dipper pero con presión arterial en activo y descanso bajo limites de normalidad.
Se sabe que el perfil no dipper, ya sea puro o generado por medicación según algunos estudios es de mal pronostico pero en cambio se desconoce si haciendo cronoterapia para evitarlo y producir dipper reduce morbimortalidad que es lo que se busca. Corríjanme si me equivoco y que evidencias tengo para corregir dichos patrones si cabe corregirlos claro.

[su_box title=»Dr. Juan Antonio Divisón 23-06-2008″ style=»soft» box_color=»#72A2B5″ title_color=»#000″]

Valor pronóstico del patron “No dipper”
Efectivamente, desde hace años es conocido el mayor poder predictivo de la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) con respecto a la presión arterial (PA) clínica y el peor pronóstico de los sujetos, hipertensos o no, con perfil “no dipper” de su presión arterial1-2. Por otra parte, el estudio de Ohkubo et al3, puso de manifiesto que los pacientes hipertensos con patron “no dipper” tenían un peor pronóstico independientemente de que su PA de 24 horas fuera normal o elevada. Por tanto, existen pocas dudas del peor pronóstico de los hipertensos “no dipper” independientemente de que tengan o no controlada su PA durante el día, aunque, recientes recomendaciones sugieren tener en cuenta la información de todo el día de la MAPA4.
En cuanto a la cronoterapia, no hay todavía evidencias suficientes de su utilidad en la prevención de la morbimortalidad cardiovascular. Esta en marcha el estudio MAPEC que aportará información en este sentido.
Referencias:

    • 1. Dolan E et al. Superiority of ambulatory over clinic blood pressurre measurement in predicting mortality : the Dublin outcome study. Circulation 2005 ; 46 : 156-161.
    • 2. Sega R et al. Prognostic value of ambulatory and home blood pressures compared with office blood pressure in the general population: follow-up results from the Pressioni Arteriose Monitorate e Loro Associazioni (PAMELA) study. Circulation. 2005 ;111 :1777-83.

[/su_box]

[su_note note_color=»#f4f2b8″ text_color=»#5e5e5e»]La SEH-LELHA no se hace responsable legal de las opiniones expresadas por los participantes en esta sección. Tampoco garantiza la veracidad de las informaciones que se ofrecen.[/su_note]

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on tumblr
Share on pinterest
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on skype