Dr. Cristobal Varela Molina. Nutriologo. Valle de Chalco. Mexico 20-03-2006
Paciente femenino joven de 32 años de edad, quien inicia padecimiento actual hace aproximadamente 4 días, caracterizado por dolor en región torácica a nivel de 5to espacio intercostal izquierdo, sin irradiaciones, de intensidad moderada-fuerte, se acompaña con nausea, vómito ocasional y cefalea intensa, sin otro dato de vasoespasmo.
Como antecedente de importancia ha presentado dos abortos en dos años consecutivos. Tiene una hija de 13 años de edad, la cual se obtuvo por parto eutócico, llevó control prenatal y no hubo complicaciones. En cuanto a antecedente familiar tiene madre diabética e hipertensa actualmente en control.
Exploración física:
A la exploración física se encuentra paciente femenina de edad cronológica igual a la aparente, con fácies de dolor, actitud forzada, mesomórfica, aparentemente íntegra, cooperadora y bien orientada en las tres esferas.
La somatometria y signos vitales son los siguientes:
Talla 156 cm, peso 65Kg, T 36ºC, FC 96 por min, FR 34 por min y TA de 210/130 mmHg en brazo izquierdo y 200/130 en brazo derecho. La cara presenta palidez de tegumentos,(++), en cuello no hay presencia de ingurgitación yugular, los pulsos son ligeramente aumentados de tono.
Campos pulmonares limpios y bien ventilados, área cardíaca sin ruidos agregados. En tórax hay dolor a la digitopresión en el trayecto de la 4ª y 5ª costilla, no hay presencia de thrill, ni lesiones aparentes. Abdomen blando depresible, sin visceromegalias, las extremidades superiores presentan cianosis distal (+), y las extremidades inferiores sin datos que comentar.
Exploraciones complementarias:
EKG: no hay datos de isquemia, sin embargo si de hipertrofia de ventrículo izquierdo no concluyente. La química sanguínea presenta glucosa de 231mg/dl y colesterol de 320mg/dl, urea y creatinina son normales, la biometría hemática es normal.
Se inicia tratamiento con Glibenclamida a razón de 5mg c/8 hrs, Captopril 25mg c/8 hrs, Furosemida 40mg c/24 hrs y Rosuvastatina 10mg c/ 24 hrs, todo por vía oral.
Por la edad de la paciente mi cuestionamiento sería si el tratamiento es el ideal y si me sugieren algún otro estudio paraclínico para dar algún diagnostico diferencial y que no sea solo DM e HTA.
[su_box title=»Dr. Juan Antonio Divisón 20-03-2006″ style=»soft» box_color=»#72A2B5″ title_color=»#000″]
Tratamos sobre una mujer joven con una HTA severa (grado 3) y afectación de órganos diana (HVI) en la que coexisten otros factores de riesgo cardiovascular (diabetes, hipercolesterolemia probablemente familiar…)
En principio, esta paciente sugiere una HTA secundaria y habría que descartar las posibles causas de la misma. En la tabla se describen las posibles etiologías de una HTA secundaria junto a los criterios de sospecha y confirmación de la misma.
En este caso, con las características de la paciente y en ausencia de otros datos sugerimos descartar una estenosis de la arteria renal por displasia fibromuscular (típica en mujeres hipertensas jóvenes).
El tratamiento de la HTA secundaria lógicamente será tratar la causa.
Referencias:
-
- 1. ESH-ESC. J Hypertens 2003; 21: 1011-1053
- 2. SEHLELHA. Hipertensión 2005;22: 27-38
- 3. Norman M Kaplan. Hipertensión Clínica. 5ª edición Madrid: Adis internacional Ediciones Médicas 2006.
Causas de HTA secundaria | Sospecha |
Confirmación |
Farmacológica | AINES
Bicarbonato Carbenexolona Ginseng Cocaina Simpaticomiméticos (descongestivos, anorexígenos…) Anticonceptivos Esteroides anabolizantes Ciclosporina Tracolimus
|
|
Enf Renal
-Parenquimatosa
-Riñón poliquístico
-Enf Renovascular (ateromatosa, displasia fibromuscular) |
-Hematuria, protinuria, cilindros Edemas Historia de infecciones…
-Masa abdominal
-Soplo abdominal/lumbar Asimetría renal en la ECO
|
-Biopsia renal
-ECO renal
-ECO-Doppler Arteriografía RMN vascular |
Endocrinológica
-Hiperaldosteronismo
-Enf Cushing
-Feocromocitoma
-Hipertiroidismo
-Hiperparatiroidismo
|
-Calmbres, debilidad… Hipopotasemia
-Cara de luna llena, obesidad troncular, estrias rojizas…
Cefaleas, sudoración, palpitaciones… Crisis HTA
Ansiedad, temblor,taquicardia. Disminución de TSH
Hipercalcemia |
Cociente aldosterona/ARP Supresión con fludocortisona TAC/RMN
Cortisol en orina 24 h Supresión con dexametasona TAC/RMN
Catecolaminas en orina 24 h Vanilmandélico en orina 24 h TAC/RMN
T4 ECO cervical Ganmagrafía |
Coartación aortica | Soplo interescapular
Retraso o ausencia de pulsos femorales Muesca en costillas |
ECO-Doppler |
Apnea del sueño |
[/su_box]