Frecuencia cardiaca en reposo y eventos coronarios en mujeres

Publicado:

Mariano de la Figuera 01/01/2009

Resumen:

El Women’s Health Initiative es un ambicioso proyecto, desarrollado desde hace más de 15 años, que incluye 4 ensayos clínicos randomizados y un estudio observacional. Un total 161.808 mujeres postmenopáusicas fueron reclutadas en 40 centros clínicos en los EE.UU. En el presente estudio se han incluido 129.135 mujeres procedentes del estudio observacional y de los grupos de intervención y control de los ensayos clínicos. El objetivo fue determinar si una frecuencia cardiaca (FC) elevada se asociaba a un exceso de riesgo coronario. La FC basal se midió por palpación del pulso radial y se obtuvo información de otros factores de riesgo cardiovascular, así como de hábito alimentarios y tóxicos.
Tras un seguimiento medio de 7,8 años, 2.281 mujeres sufrieron un Infarto de Miocardio o murieron de enfermedad coronaria y 1.877 tuvieron un ictus.
Mediante un modelo de regresión de Cox ajustado por múltiples variables, una elevada FC se asoció, de forma independiente, con la incidencia de eventos coronarios, (hazard ratio 1,26 (IC 95%: 1,11-1,42 para una FC > 76 lpm vs  el quintil más bajo, una FC≤62 lpm; P=0,001). Esta asociación no se observó con el ictus.
Las mujeres con FC más elevadas eran de mayor edad, consumían más grasas saturadas, tenían un Índice de Masa Corporal más elevado y una mayor prevalencia de factores de riesgo tradicionales como Hipertensión Arterial, Diabetes e Hiperlipidemia. La FC en reposo estaba relacionada, de manera inversa, con el nivel de actividad física y el consumo de  alcohol. Así mismo, las mujeres que seguían tratamiento hormonal sustitutivo tenían unas FC en reposo más bajas.
La asociación entre una FC en reposo elevada y el riesgo de eventos coronarios fue más evidente en mujeres de mediana edad (50-64 años) en comparación con las de 65-79 años. La FC elevada en mujeres que manifestaban nerviosismo no se correlacionó con un mayor riesgo cardiaco

Comentario:

La frecuencia cardiaca en reposo, como indicador del tono basal del sistema nervioso autónomo simpático, es un  predictor independiente de eventos coronarios en hombres. El estudio aquí comentado confirma que este hecho también parece afectar a las mujeres. Así, una FC en reposo elevada (>76 lpm) se asoció a un aumento del riesgo de infarto de miocardio y muerte coronaria, especialmente en mujeres de mediana edad; pero no de ictus. La magnitud de esta asociación no es tan intensa como la del tabaco o la diabetes mellitus. Una de las fortalezas de este estudio es el gran tamaño muestral, su diseño prospectivo, el número elevado de eventos registrados y todo el elenco de covariables incluidas en el análisis. Sin embargo, algunas de las limitaciones fueron no disponer de estudios electrocardiográficos seriados y no haber incluido mujeres más jóvenes de 50 años.

Un hecho de observación interesante, aunque no por ello menos conocido, es la relación inversa entre el nivel de actividad física y la FC basal. Como las mujeres que realizan ejercicio físico de manera habitual tienen una FC basal más baja y, así mismo,  un menor riesgo coronario, no es fácil discernir cuál de estas variables (ejercicio o FC) protegen del infarto de miocardio. Aunque la respuesta no es fácil, la actitud en clínica sí lo es. Medir la FC en reposo, para lo cual no es necesaria sofisticación tecnológica alguna, añade información sobre el riesgo coronario de una mujer de mediana edad y también puede ser el punto de partida de recomendaciones preventivas basadas en cambios en estilos de vida, como es la práctica regular de ejercicio físico

[su_note note_color=»#f4f2b8″ text_color=»#5e5e5e»]Cita original:
Hsia J, Larson JC, Ockene JK, Sarto GE, Allison MA, Hendrix SL, et al; Women#»s Health Initiative Research Group. Resting heart rate as a low tech predictor of coronary events in women: Prospective cohort study. BMJ 2009 Feb 3; 338:b219.[/su_note]

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on tumblr
Share on pinterest
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on skype