Diabetes de nuevo comienzo y riesgo de mortalidad global y cardiovascular

Publicado:

Pedro Armario 01/01/2006

Resumen:

{b>Objetivo{/b>: El riesgo cardiovascular asociado con la diabetes de nuevo comienzo no está bien caracterizado. Se plantea la hipótesis d que el riesgo de mortalidad cardiovascular y total debería ser similar entre los participantes con y sin diabetes de nuevo comienzo en los primeros años de seguimiento y que aumentaría a lo largo del tiempo en los sujetos con diabetes de nuevo comienzo.

{b>Diseño y métodos{/b>: El “ Cardiovascular Health Study (CHS) es un estudio longitudinal de factores de riesgo cardiovascular en sujetos >= 65 años. Se utilizaron los participantes en el estudio CHS para definir una cohorte (n=282) de sujetos con diabetes de nuevo comienzo durante los 11 años de seguimiento. Se definió diabetes de nuevo comienzo como el inicio de medicación antidiabética o el presentar una glucosa 4n ayunas > 125 mg/dl entre los participantes en el CHS sin diabetes al inicio del estudio. Los participantes del CHS sin diabetes fueron igualados por edad, sexo, raza a los participantes con diabetes de nuevo inicio en el momento de la identificación de la diabetes (n=837). Se llevó a cabo un análisis de supervivencia ajustado por el riesgo para la mortalidad total y cardiovascular.

{b>Resultados{/b>: Durante una media de seguimiento de 5,9 años, se produjeron 352 muertes, de las cuales el 41% fueron por causa cardiovascular. En el análisis ajustado, la diabetes de nuevo comienzo se asoció a un riesgo de 1,9 (IC 95% 1,4-2,5) para la mortalidad total, y un riesgo de 2,2( IC 95% 1,4-3,4) para la mortalidad cardiovascular, en comparación con los no diabéticos. El riesgo de mortalidad cardiovascular estaba ya elevado dentro de los 2 primeros años, especialmente el riesgo cardiovascular (4,3; IC 95% 1,7-10,8) y no incrementó a lo largo del tiempo.

{b>Conclusiones{/b>: Nuestros hallazgos indican que podría haber una diferencia en la mortalidad temprana después del inicio de la diabetes en sujetos ancianos, sugiriendo que el daño macrovascular por aterosclerosis podría no ser primariamente el responsable del incremento del riesgo.

Comentario:

Si bien múltiples guías de práctica clínica consideran la presencia de diabetes mellitus tipo 2 como un equivalente a prevención secundaria, existe aún hoy día debates acerca del auténtico riesgo de la diabetes mellitus,
Los resultados de algunos estudios han mostrado que el riesgo es elevado, pero menor al de los sujetos no diabéticos sin enfermedad cardiovascular previa. Algunos autores han especulado con la posibilidad de que sólo los diabéticos de larga evolución serían de riesgo similar a los sujetos con enfermedad cardiovascular establecida, pero no en aquellos sujetos con un reciente diagnóstico de diabetes mellitus, y que las complicaciones por aterosclerosis serían la causa de dicho aumento del riesgo. .

En este estudio se observaron 352 muertes durante los 5,9 años de seguimiento, de las cuales 143 (41%) fueron de causa cardiovascular.( 95 por aterosclerosis coronaria, 27 por ictus y 21 por otras causas cardiovasculares. La supervivencia fue peor en los sujetos con diabetes de nuevo comienzo, y como dato interesante cabe destacar que el riesgo de mortalidad total y cardiovascular era claramente evidente durante los 2 primeros años de seguimiento. El riesgo durante el seguimiento total, tras ajustar por otros factores de riesgo fue de 1,5 para la mortalidad total y de 2,1 para la mortalidad cardiovascular. Los riesgos correspondientes a los 2 primeros años de seguimiento fueron respectivamente de 2,3 (IC 95% 1,2-4,2) para la mortalidad total y de 4,3 IC 95% 1,7-10,8) para la mortalidad cardiovascular. Por tanto el principal incremento del riesgo se produjo durante los 2 primeros años. Otro dato interesante es que no se observaron diferencias de mortalidad entre los sujetos cuya diabetes fue diagnosticada mediante aumento de la glucemia en ayunas > 125 mg/dl y entre aquellos sujetos diagnosticados de diabetes a partir del inicio del tratamiento antidiabético.

Sería interesante conocer si estos resultados se reproducen en otros estudios, y especialmente en población de edad media, pues eso nos ratificaría aún más en la necesidad de prevenir la aparición de diabetes mellitus, cuya prevalencia está aumentado claramente en el mundo occidental, si realmente queremos prevenir la aparición de enfermedad cardiovascular.

[su_note note_color=»#f4f2b8″ text_color=»#5e5e5e»]Cita original:
Smith NL, Barzilay JI, Kronmal R, Lumley T, Enquobahrie D, Psaty BM. New-onset diabetes and risk of all-cause and cardiovascular mortality, Diabetes care 2006;29:2012-7[/su_note]

Comparte esta publicación