Calibración Aparatos Electrónicos de Medida de la pressure arterial

Publicado:

Nerea Gutierrez Bartolome. Enfermera. Centro de Atención Primaria. Vitoria. 15-05-2011

Quisiera saber ¿Cuál es la diferencia aceptable entre la toma de presión arterial con aparato eléctrico y manual para considerar que el aparato está calibrado y a partir de la cual se recomendaría no emplear el primero por no estarlo?
Si es posible me gustaría poder acceder a un recurso bibliográfico en el que se aclare esto.

[su_box title=»Dr. Juan Antonio Divison 15-05-2011″ style=»soft» box_color=»#72A2B5″ title_color=»#000″]

La comunidad Económica Europea publica periódicamente, en su Diario Oficial, directrices para fabricación y uso de productos sanitarios.

La última normativa europea referente a productos sanitarios se publico en el Diario Oficial de la Unión de fecha 18-01-2011. En ella, quedan reflejados los estándares para uso de esfingomanómetros de medida de presión arterial (PA) no invasivos, siendo 3 las normativas actuales de uso:

1.- Requerimientos generales (normativa: EN 1060-1 1995 +A2: 2009).

2.- Esfigmomanómetros manuales (normativa: EN 1060-2 1995 +A2: 2009.)

3.- Esfigmomanómetros electrónicos (normativa: EN 1060-3 2006 + A2: 2009).

En estas normativas se aceptan variaciones de +- 3 mmHg (en un rango de 0-300 mmHg) comparadas con manómetro de referencia para considerar un esfigmomanómetro adecuado (exacto o preciso) para la medida de PA. Por tanto las casas comerciales deben reflejar en las características de sus aparatos que cumplen con estos criterios de precisión en la medida de la presión arterial.

En internet se puede acceder a estas normativas.

Se aconseja comprobar la calibración cada 1-2 años. Para comprobar la calibración generalmente las casas comerciales tienen aparatos específicos para ello (OMRON dispone del PA-350) y existe un formulario en el que se reflejan las condiciones de la calibración, el aparato a calibrar y las diferencias de PA en diferentes rangos de presión arterial (desde 0 a 300 mmHg).

[/su_box]

[su_note note_color=»#f4f2b8″ text_color=»#5e5e5e»]La SEH-LELHA no se hace responsable legal de las opiniones expresadas por los participantes en esta sección. Tampoco garantiza la veracidad de las informaciones que se ofrecen.[/su_note]

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on tumblr
Share on pinterest
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on skype