5ª Reunión de la SEH-LELHA

Publicado:

Madrid, 7 al 10 de Marzo de 2000

Programa científico

[su_box title=»Martes, 7 de Marzo» style=»soft» box_color=»#93bac3″ title_color=»#5e5e5e»]

18.30 – 20.00

SIMPOSIUM SATÉLITE: Avances en la terapia diurética en el tratamiento de la hipertensión arterial

Patrocinado por Productos Roche

Moderadores: F. López Corral (Madrid) / J. Redón (Valencia)

Papel actual de los diuréticos en la hipertensión arterial

E. Márquez (Huelva)

Los nuevos diuréticos de ASA: mecanismo de acción

J. Díez (Pamplona)

Alteraciones metabólicas y electrolíticas: rompiendo el Paradigma

A. Coca (Barcelona)

20,00 – 21,30

INAUGURACIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS

[/su_box]

[su_box title=»Miércoles, 8 de Marzo» style=»soft» box_color=»#93bac3″ title_color=»#5e5e5e»]

08,30 – 10,00

COMUNICACIONES ORALES: CLÍNICA

Auditorio

Moderadores: C. Fernández Andrade (Sevilla) / F. Fernández Vega (Oviedo)

08,30 – 10,00

COMUNICACIONES ORALES: TERAPÉUTICA

Sala B

Moderadores: A. Martínez Amenós (Barcelona) / R. Romero (Barcelona)

10.00 – 11.00

CONFERENCIAS:

Moderadores: C. Calvo (Santiago de Compostela) / R. Marín (Oviedo)

Resultados del estudio HOPE

P. Sleight (Oxford)

Estudio MIRATEN

M. Luque (Madrid)

11.00 – 12.30

CAFÉ. VISITA PÓSTERS

TERAPÉUTICA – CLÍNICA

Moderadores: A. Botey (Barcelona) / JL. Tovar (Barcelona)

Póster nº 1-22

Moderadores: JM. López Chozas (Sevilla) / J. Segura (Madrid)

Póster nº 23- 44

Moderadores: J. Herrera (Oviedo) / J. Mora-Macià (Barcelona)

Póster nº 45- 65

12.30 – 14.00

MESA REDONDA: Hipertensión y obesidad

Moderadores: N. Martell (Madrid) / A. Roca (Barcelona)

Prevalencia de obesidad e hipertensión

M. de la Figuera (Barcelona)

Mecanismo de la hipertensión en personas obesas

J. Hall (Jackson, Mississippi)

Tratamiento combinado de obesidad e hipertensión

R. García Robles (Madrid)

14.00 – 15.30

COMIDA

15.30 – 16.30

COMUNICACIONES ORALES: FISIOPATOLOGÍA

Auditorio

Moderadores: J. Carneado (Sevilla) / FJ. Salazar (Murcia)

15,30 – 16,30

COMUNICACIONES ORALES: EPIDEMIOLOGÍA

Sala B

Moderadores: V. Gil (Alicante) / JL. Llisterri (Valencia)

16.30 – 17.15

CONFERENCIAS:

Moderadores: T. Quesada (Murcia) / J.L. Rodicio (Madrid)

Modelo de hipertensión arterial basado en el desajuste entre el volumen circulante y el nivel de angiotensina II

J.C. Romero (Rochester, Minnesota)

Nuevas estrategias para prevenir el daño renal por hipertensión

J. Herrera Acosta (Mexico)

17.15 – 17.30

CAFÉ

17.30 – 19.00

MESA REDONDA: Hipertensión y disfunción eréctil

Moderadores: J. Honorato (Pamplona) / F. Morales (Valencia)

Mecanismo de acción del sildenafilo

J. Tamargo (Madrid)

Estudio nacional

P. Aranda (Málaga)

19.00 – 21.00

SYMPOSIUM SATÉLITE: Vasodilatación por la vía del óxido nítrico

Patrocinado por Laboratorios Menarini

Moderadores: M. Luque (Madrid) / LM. Ruilope (Madrid)

Papel del endotelio en la hipertensión

V. Lahera (Madrid)

Nebivolol en el tratamiento del paciente hipertenso

P. Aranda (Málaga)

Vasodilatación por óxido nítrico

M. Dawes (Londres)

[/su_box]

[su_box title=»Jueves,9 de Marzo» style=»soft» box_color=»#93bac3″ title_color=»#5e5e5e»]

08.30 – 10.00

COMUNICACIONES ORALES: CLÍNICA

Auditorio

Moderadores: JR. Carmona (Málaga) / N. Robles (Badajoz)

08,30 – 10,00

COMUNICACIONES ORALES: TERAPÉUTICA

Sala B

Moderadores: J. Oliván (Sevilla) / A. Puras (Madrid)

10.00 – 11.00

MESA REDONDA: Beneficios del estricto control de los factores de riesgo en la enfermedad cardiovascular

Moderadores: A. Fernández-Cruz (Madrid) / V. Lahera (Madrid)

Papel de la inflamación en la lesión aterosclerosa. Opciones terapéuticas

J. Egido (Madrid)

Importancia del control global de los factores de riesgo cardiovascular

E. Ros Rahola (Barcelona)

La relevancia de la dosis en el tratamiento con IECAs

C. Calvo (Santiago de Compostela)

11.00 – 12.30

CAFÉ. VISITA PÓSTERS

CLÍNICA – FISIOPATOLOGÍA

Moderadores: E. López Vidriero (Madrid) / J. Motero (Huelva)

Póster nº 66 – 86

Moderadores: C. Laviades (Huesca) / O. García Vallejo (Madrid)

Póster nº 87 – 107

Moderadores: A. Cases (Barcelona) / C. Gómez Alamillo (Logroño)

Póster nº 108 – 128

12.30 – 14.00

MESA REDONDA: Nuevos aspectos de la inhibición de la vasopeptidasa

Moderadores: M. Luque (Madrid) / L. Plaza Celemín (Madrid)

Polimorfismos de ANP y riesgo cardiovascular

M. Volpe (Roma)

Mecanismos de acción de los inhibidores de la vasopeptidasa

J. Tamargo (Madrid)

Importancia del omapratilato en el tratamiento de la hipertensión arterial

A.Zanchetti (Milán)

14.00 – 15.30

COMIDA

15.30 – 16.30

COMUNICACIONES ORALES: FISIOPATOLOGÍA

Auditorio

Moderadores: S. Casado (Madrid) / J. Rodríguez (Madrid)

15,30 – 16,30

COMUNICACIONES ORALES: EPIDEMIOLOGÍA

Sala B

Moderadores: B. Gil Extremera (Granada) / C. Suárez (Madrid)

16,30 – 17,00

CONFERENCIA:

Moderadores: P. Aranda (Málaga) / J. Ocón (Barcelona)

Demencia vascular e hipertensión arterial

L. Hansson (Uppsala)

17,00 – 17,30

CAFÉ

17.30 – 19.00

MESA REDONDA: Daño cerebral e hipertensión arterial

Moderadores: C. Sierra (Barcelona) / H. Pardell (Barcelona)

Aspectos epidemiológicos del daño cardiovascular por hipertensión arterial

R. Banegas (Madrid)

Mecanismos implicados en el daño cerebral de la hipertensión

A. Chamorro (Barcelona)

Estudio PROGRESS

G. Mancia (Monza)

19.00 – 20.30

SIMPOSIUM SATÉLITE: Indapamida retard, un nuevo antihipertensivo en vanguardia de las recomendaciones internacionales

Patrocinado por Servier

Moderadores: J. Abellán (Murcia) / A. Roca (Barcelona)

Control de la presión arterial durante 24h con indapamida retard

D. Rodríguez Pujol (Madrid)

Eficacia y aceptabilidad comparativa de indapamida retard

C. Calvo (Santiago de Compostela)

Ensayo de hipertensión en pacientes muy ancianos (HYVET). Fundamentos y diseño

B. Gil Extremera (Granada)

Regresión de la hipertrofia ventricular izquierda. Comparación de indapamida retard con enalapril. Estudio LIVE

J.L. Palma (Madrid)

 

[/su_box]

[su_box title=»Viernes,100 de Marzo» style=»soft» box_color=»#93bac3″ title_color=»#5e5e5e»]

08.30 – 9,30

COMUNICACIONES ORALES: CLÍNICA

Auditorio

Moderadores: C. Fernández Pinilla (Madrid) / A, Lurbe (Valencia)

08,30 – 9,30

COMUNICACIONES ORALES: TERAPÉUTICA

Sala B

Moderadores: J. Luño (Madrid) / L. Orte (Madrid)

9,30 – 10,30

CONFERENCIAS:

Moderadores: P. Armario (Barcelona) / A. Coca (Barcelona)

El sistema renina angiotensina y factores de riesgo cardiovascular en la hipertensión esencial

S. Julius (Ann Arbor, Michigan)

Angiotensina II y aterosclerosis

V. Lahera (Madrid)

10,30 – 11,30

CAFÉ. VISITA PÓSTERS

FISIOPATOLOGÍA – EPIDEMIOLOGÍA

Moderadores: V. Cachofeiro (Madrid) / S. García de Vinuesa (Madrid)

Póster nº 129 – 150

Moderadores: C. Campo (Madrid) / D. Jarillo (Madrid)

Póster nº 151 – 172

Moderadores: M. De la Figuera (Barcelona) / J. Latorre (Almería)

Póster nº 173 – 195

11,30 – 12.30

CONFERENCIA MIEMBRO DE HONOR

Moderadores: P. Aranda (Málaga) / M. Luque (Madrid)

Introduce: A. Zanchetti (Milán)

Evolución de la hipertensión arterial en España

JL. Rodicio (Madrid)

12.30 – 14.00

MESA REDONDA: Avances en el tratamiento antihipertensivo sobre la mortalidad cardiovascular

Moderadores: J.R. González Juanatey (Santiago de Compostela) / L.M. Ruilope (Madrid)

Elite II. Resultados e implicaciones

L. Rodríguez Padial (Toledo)

Beneficios del bloqueo de la angiotensina II: más allá de los efectos hemodinámicos

J. Díez (Pamplona)

Aportación de los antagonistas de los receptores de la angiotensina en el tratamiento de la hipertensión

C. M. Ferrario (Winston Salem, Carolina del Norte)

14.00 – 15.30

COMIDA

15.30 – 16.30

COMUNICACIONES ORALES: FISIOPATOLOGÍA

Auditorio

Moderadores: R. García Robles (Madrid) / A. De la Sierra (Barcelona)

15,30 – 16,30

COMUNICACIONES ORALES: EPIDEMIOLOGÍA

Sala B

Moderadores: P. Cía (Zaragoza) / A. Gómez de la Cámara (Madrid)

16,30 – 17,00

CONFERENCIA

Moderadores: J.Mª Alcazar (Madrid) / J. Redón (Valencia)

Nuevos aspectos del bloqueo del sistema nervioso simpático en la hipertensión arterial

G. Mancia (Monza)

17.15 – 17.30

CAFÉ

17.30 – 19.00

MESA REDONDA:

Factores de riesgo y prescripción en atención primaria

Moderadores: V. Barrios (Madrid) / J.V. Lozano (Valencia)

Etiopatogenia del riesgo

J. Redón (Valencia)

Estudio VERIKA II

A. de la Sierra (Barcelona)

Estratificación de riesgo y prescripción farmacológica

J.L. Llisterri (Valencia)

19.00 – 21.00

ASAMBLEA

 

[/su_box]

[su_box title=»Talleres de trabajo» style=»soft» box_color=»#93bac3″ title_color=»#5e5e5e»]

Miércoles 11,00 – 12,30

Medida de la presión ambulatoria (MAPA)

Auditorio

S. Omboni (Italia)

Viernes 14,30 – 15,15

Tratamiento con ORLISAT del paciente obeso con factores de riesgo asociados

Sala B

X. Formiguera (Barcelona) / J. Tamargo (Madrid)

 

[/su_box]

[su_box title=»Reuniones» style=»soft» box_color=»#93bac3″ title_color=»#5e5e5e»]

Jueves 11,00 – 11,30

Eficacia y seguridad de irbesartan: estudio KARTAN

Sala B

Jueves 11,30 – 12,00

Presentación del libro Elevación matutina de la presión arterial

Auditorio

[/su_box]

Comparte esta publicación