Tratamiento global para la diabetes e hipertensión

La Sociedad Española de Hipertensión apuesta por un tratamiento global para la diabetes y la hipertensión

Publicado:

DESCARGAR NOTA EN PDF

Según un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) asegura que la investigación “muestra la importancia de la hipertensión como un problema de salud pública de primera magnitud en todo el mundo”

Madrid, 21 de noviembre de 2016. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recientemente los resultados de un estudio realizado a nivel mundial, que incluye datos de más de 19 millones de personas en todo el mundo. Según dicho estudio, el número de pacientes hipertensos ha pasado de 594 millones en 1975 a 1.130 millones en 2015.

El presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), Julián Segura, destaca en este sentido, que “este estudio muestra de nuevo la importancia de la hipertensión arterial como un problema de salud pública de primera magnitud en todo el mundo”.
Y es que el análisis realizado recoge información de 1.479 estudios publicados entre 1950 y 2014 y aporta la información más completa y actual de la evolución de las cifras de presión arterial y de la prevalencia de hipertensión en un total de 200 países, lo que supone el 97% de la población adulta del mundo.
Segura destaca que “al analizar los resultados con más detalle, se aprecia una tendencia descendente en Norteamérica, Europa occidental y Australia, mientras que los mayores incrementos en la prevalencia de hipertensión se producen en regiones con escasos recursos económicos o en vías de desarrollo, como el sur de Asia o el África subsahariana. Asimismo, la prevalencia de hipertensión arterial se mantiene elevada en toda Europa del Este.”

Según el presidente, “estos resultados muestran que la mejora en el control de hipertensión se relacionan con el grado de desarrollo económico, la existencia de unos sistemas sanitarios de calidad y el acceso a los fármacos antihipertensivos”. Por el contrario, “el crecimiento y el envejecimiento de la población unidos a una escasez de recursos económicos y sanitarios son responsables de la progresión en el número de hipertensos”.

Por último, Segura resalta que “España ocupa un lugar destacado entre los países en los que las cifras medias de presión arterial y la prevalencia de hipertensión muestran una tendencia descendente a lo largo de las últimas décadas”.

La participación española en este estudio incluye los datos de 33 estudios publicados entre 1982 y 2015, siendo el más reciente el estudio ENRICA, que analiza el estado nutricional y los factores de riesgo cardiovascular en población española.

Para más información:
Sara Recuenco; 91 545 01 95 – 664 080 719 / srecuenco@servimedia.net

Sobre la SEH-LELHA

La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH-LELHA) es una asociación de profesionales pertenecientes a distintas especialidades médicas y niveles de atención sanitaria que tiene como objetivo fundamental el desarrollo científico y la divulgación de todos los aspectos relacionados con la hipertensión arterial.

SEH-LELHA tiene un claro carácter trasversal ya que engloba tanto a médicos de diferentes especialidades (Medicina de Familia, Medicina Interna, Nefrología, Endocrinología, Cardiología, Neurología) como personal de Enfermería especializada en hipertensión arterial y riesgo vascular, así como farmacéuticos comunitarios o personal investigador.

Comparte esta publicación