Uso prolongado de la hidroclorotiazida

Hidroclorotiazida: uso prolongado

Publicado:

Riesgos ligados al uso prolongado de la hidroclorotiazida (HCTZ)

Nota informativa de La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emitida el pasado 9 de octubre de 2018; basada en dos estudios epidemiológicos realizados por el mismo grupo danés; advierte de que el uso continuado de HCTZ puede incrementar la frecuencia de aparición de cáncer de piel no melanocítico.

La hidroclorotiazida es el diurético más utilizado como antihipertensivo. Aparece asociado a otros fármacos en numerosos medicamentos para el tratamiento de la hipertensión arterial; es necesario hacer una llamada a la prudencia respecto de la interpretación de la citada nota informativa de la AEMPS.

SEHLELHA ante esta información reitera la necesidad de tratar de forma adecuada a los pacientes hipertensos según las recomendaciones de las guías europeas, recientemente actualizadas.

También recuerda que en muchos casos es necesario tratar con combinaciones de fármacos, que con frecuencia incluyen HCTZ.

Mientras no se disponga de más información, SEHLELHA recomienda que los pacientes que duden sobre la conveniencia de continuar su tratamiento con HCTZ consulten con sus médicos y mientras tanto no suspendan la toma del fármaco. También recuerda que si en algunos pacientes concretos fuera necesario suspender el uso de HCTZ; existen suficientes alternativas farmacológicas para un tratamiento eficaz de la hipertensión arterial.

Nota de prensa

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Comparte esta publicación