Efectos de la dieta DASH sola y en combinación con ejercicio y pérdida de peso sobre la presión arterial y biomarcadores en varones y mujeres con presión arterial elevada

Publicado:

Pedro Armario 01/01/2010

Resumen:

Antecedentes: Aunque la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) ha mostrado que reduce la presión arterial en estudios a corto plazo, no ha mostrado reducir la presión arterial entre individuos de vida libre, ni ha mostrado que modifique los biomarcadores de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Objectivo: Comparar la dieta DASH sola o combinada con un programa de reducción de peso con la dieta usual control entre los participantes con prehipertensión o hipertensión arterial grado 1 (PA sistólica 130-139 mm Hg o PA diastólica , 85-89 mm Hg).

Diseño y emplazamiento: Ensayo clínico con asignación aleatoria, controlado en centros terciarios con valoración basal y a los 4 meses. El reclutamiento empezó el 29 de Octubre de 2003 y finalizó el 28 de Julio de 2008.

Participantes: Pacientes ambulatorios no medicados con elevación de la presión arterial y con sobrepeso u obesidad (n= 144).

Intervenciones: Diet usual control, dieta DASH sola, y dieta DASH más manejo del peso.

Medidas de resultados: El principal resultado medido fue la PA medida en la clínica y mediante monitorización ambulatoria de la PA. Los resultados secundarios medidos fueron la velocidad de la onda del pulso, la dilatación mediada por flujo de la arteria braquial, la sensibilidad de los baroreflejos, y la masa ventricular izquierda.

Resultados: La PA clínica se redujo en 16,1/9,9 mm Hg (DASH más manejo del peso); 11,2/7,5 mm Hg (dieta DASH sola); y en 3,4/3,8 mm Hg (dieta usual control) (p <0,001). Un patrón similar fue observado para la PA ambulatoria (p < 0,05). La mejoría más importante fue observada para la dieta DASH más manejo del peso en comparación con la dieta DASH sola para la velocidad de la onda del pulso, sensibilidad de los baroreflejos, y masa ventricular izquierda
( todos p < 0,05).

Conclusiones: En los sujetos con presión arterial por encima de la normal y sobrepeso u obesidad, la adición del ejercicio y pérdida de peso a la dieta DASH resultó en una reducción mayor de la PA,  una mejoría en las funciones autonómicas y vascular, y una reducción de la masa ventricular izquierda.

Registro ensayo clínico: clinicaltrials.gov Identifier: NCT00571844

Comentario:

Las distintas guías nacionales e internacionales para el manejo de los sujetos con hipertensión arterial (HTA) recomiendan las modificaciones del estilo de vida como medida inicial de la PA en sujetos con HTA estadio 1 y de bajo riesgo, debiendo acompañar al tratamiento farmacológico en sujetos hipertensos de riesgo elevado, o cuando la meta terapéutica no se consigue con estas medidas.

Los resultados de este estudio son muy interesantes por tratarse de un ensayo clínico, con asignación aleatoria a la dieta DASH sola, a la dieta DASH más un programa para reducir el peso, o a la dieta usual control. Se midió la PA clínica y la PA ambulatoria durante 24 horas. Por otra parte no solo se midió el efecto sobre la PA clínica y ambulatoria, sino que también se evaluó su efecto sobre otros interesantes resultados de salud, de elevado interés en este grupo de hipertensos: función endotelial en arteria braquial, función autonómica mediada mediante sensibilidad de los baroreflejos, y afectación cardiaca mediante la medición de la masa ventricular izquierda.

Como era de esperar, la dieta DASH produjo una reducción de la PA en relación con la dieta típica americana en sujetos no tratados con sobrepeso u obesidad y elevación de la PA. Por otra parte cuando la dieta DAS se combinó con un programa de ejercicio físico y de pérdida de peso, se observó una reducción adicional de la PA. La disminución de la PA observada con la aplicación conjunta de la dieta DASH y el programa antes señalado, en relación al grupo control, fue de 12,5/5,9 mm Hg. Esta reducción de la PA observada  sería similar a la observada con un antihipertensivo a dosis altas, y si se extrapolan dichos resultados a los beneficios observados mediante la reducción de PA en ensayos clínicos con tratamiento farmacológico o en estudios de observación, los efectos sobre la reducción de la morbilidad y mortalidad cardiovascular serían muy importantes: reducción del ictus en aproximadamente un 40% y de la enfermedad coronaria en aproximadamente un 25%.

Hay que decir, no obstante, que el escenario de este estudio era un ensayo clínico, en el cual los pacientes, el seguimiento de las medidas y por consiguiente los resultados no son los que se observan en la práctica clínica habitual, y que la adherencia a dichas medidas dietética y la reducción del peso debería mantenerse en el tiempo ( no solo unos meses) para traducirse en dichos beneficios, algo no fácil en la práctica clínica. Sin embargo, nuestro deber como clínicos es intentarlo, bien como medidas aisladas, o bien como medidas complementarías en función de las cifras de PA y del riesgo añadido a dicha elevación. 

[su_note note_color=»#f4f2b8″ text_color=»#5e5e5e»]Cita original:
Blumenthal JA, Babyak MA, Hinderliter A, Watkins LL, Craighead L, Lin PH et al. Effects of the DASH diet alone an in combination wit5h exercise and weight loss on blood pressure and cardiovascular biomarkers in men and women with high blood pressure. The ENCORE Study. Arch Intern Med 2010;170:126-35[/su_note]

Comparte esta publicación