Rafael Marín 01/01/2012
Resumen:
La prolongación en la esperanza de vida ha favorecido la presentación asociada de HTA y fibrilación auricular (FA). Su prevalencia en la población general es del 1-2 %, pero se incrementa paulatinamente con la edad y llega hasta el 10 % en los > de 80 años. En pacientes con FA la prevalencia de HTA llega hasta el 85-90 %.
Por esta creciente relación, el Grupo de Trabajo de “Hipertensión, Arritmias y Trombosis” de la Sociedad Europea de Hipertensión ha redactado un artículo donde expresa su posición en el diagnóstico, prevención y tratamiento de ambos procesos. Más que una Guía es un documento, relativamente breve, en el que se repasan los aspectos básicos del tema sin ofrecer recomendaciones. Ocupa 14 páginas y tiene 98 citas bibliográficas.
Apenas se ofrecen aportaciones originales en el campo de la hipertensión porque no existen estudios de diseño específico. La contribución más importante se relaciona con los nuevos anticoagulantes orales. Llama la atención la ausencia de comentarios sobre la medida de la PA que en FA puede ser problemática con los esfigmomanómetros semiautomáticos.
Resumimos los aspectos que nos parecen más relevantes
Comentario:
{ol>
{/ol>
[su_note note_color=»#f4f2b8″ text_color=»#5e5e5e»]Cita original:
Manolis AJ, Rosei EA, Coca A, Cifkova R, Erdine SE, Kjeldsen S et al. Hypertension and atrial fibrillation: diagnostic approach, prevention and treatment. Position paper of the Working Group #»Hypertension Arrhythmias and Thrombosis#» of the European Society of Hypertension. J Hyperten 2012; 30 : 239-52[/su_note]