Mariano de la Figuera 01/01/2010
Resumen:
Se trata de un estudio epidemiológico realizado en Ontario (Canadá) en el que se analizó el perfil de riesgo cardiovascular en una amplia muestra de sujetos de raza blanca (154.653), del sur de Asia (3.364), de origen étnico chino (3.038) y de raza negra (2.742). Se examinó la prevalencia por edad y sexo de los principales factores de riesgo cardiovascular, así como de diversas cardiopatías e ictus. Para este estudio se agruparon los datos obtenidos de 5 encuestas de salud realizadas entre 1996 y 2007: la National Population Health Survey de 1996 y 4 versiones de la Canadian Community Health Survey.
Se observaron diferencias significativas en la prevalencia de los factores de riesgo. Así, en relación con el tabaquismo: sur de Asia 8,6%; chinos 8,7%; negros 11,4% y blancos 24,8%. Sobre la obesidad: chinos 2,5%, Asia 8,1%, negros 14,1% y blancos 14,8%. En relación con la diabetes mellitus: blancos 4,2%, chinos 4,3%, Asia 8,1% y negros 8,5%. La prevalencia de hipertensión arterial fue del 13,7% en blancos, 15,1% en chinos, 17% en asiáticos y 19,8% en negros. La prevalencia de enfermedades del corazón osciló entre un de 3,2% en la población china a un máximo de 5,2% en la población del sur de Asia, y la prevalencia de ictus osciló entre el mínimo de 0,6% en la población china a un máximo del 1,7% en la población del sur de Asia. Aunque la población negra tenía un perfil de riesgo cardiovascular menos favorable, la prevalencia de enfermedades cardiacas fue relativamente baja (3,4%).
Comentario:
Aunque la población del sur de Asia (en especial India), China y los grupos étnicos de raza negra representan, aproximadamente, el 60% de la población mundial, la mayoría de los conocimientos sobre el riesgo cardiovascular se deriva de estudios realizados en la población blanca. Estudios previos han sugerido ciertas diferencias, por ejemplo, en la prevalencia de diabetes entre los sujetos de origen asiático y el resto de la población residente en el Reino Unido o la incidencia de ictus y la prevalencia HTA entre los afroamericanos residentes en los EE.UU en comparación con los individuos de raza blanca.
En este sentido, uno de los elementos de originalidad y calidad del presente estudio es que se analiza la prevalencia de factores de riesgo y enfermedad cardio y cerebrovascular de diferentes grupos étnicos, pero que viven en un entorno socio-económico común y con un sistema sanitario igual de accesible para todos, como es el canadiense.
De los resultados del estudio destaca una prevalencia de tabaquismo y obesidad claramente superior entre los sujetos de raza blanca, y de diabetes e HTA entre los asiáticos y de raza negra. Los individuos de origen chino son los que tienen un perfil de riesgo cardiovascular más favorable. En este último grupo étnico y en los de origen surasiático llama la atención que la prevalencia de tabaquismo (en torno al 8,5%) es claramente inferior a la observada en sus países de origen (28,9% en China y 15,6% en India) que se explica por la política restrictiva sobre el consumo de tabaco que se aplica en Canadá. Una observación paradójica es el peor perfil de riesgo cardiovascular entre los sujetos de raza negra, pero una prevalencia más baja de enfermedades cardiacas, atribuible, según interpretación de los autores del estudio, a la menor prevalencia de tabaquismo y estrés psicosocial reportado en este grupo étnico en el caso de Canadá.
Algunas de las limitaciones del estudio es su diseño transversal, lo que limita el establecer relaciones causa- efecto. Pero más importante es, como también ocurre en España, la dificultad en conocer el grupo étnico al que pertenecen determinados individuos, ya que la información es auto-reportada y no existe un método objetivo “gold standard”. El interés práctico de este estudio es que el reconocimiento de estas diferencias puede ayudar a identificar prioridades para el desarrollo de los programas de prevención de enfermedades cardiovasculares en función del grupo étnico. En España deberíamos hacer algo parecido.
[su_note note_color=»#f4f2b8″ text_color=»#5e5e5e»]Cita original:
Chiu M, Austin PC, Manuel DG, Tu JV. Comparison of cardiovascular risk profiles among ethnic groups using population health surveys between 1996 and 2007. CMAJ 2010; 183: E301-10[/su_note]