24ª Reunión Nacional SEH-LELHA Madrid 2019

Madrid: 24ª Reunión Nacional SEH-LELHA 2019

Publicado:

Madrid será la sede para la próxima Reunión Nacional SEH-LELHA 2019

La cita será los días 7 y 8 de marzo de 2019 en las instalaciones del hotel «Novotel Madrid Center»

Puedes consultar la web oficial de la reunión: http://www.congresoseh-lelha.es/

Si quieres solicitar más información puedes escribirnos a: info@congresoseh-lelha.es

Avance de Programa

Haz clic en el día para desplegar la información

[su_accordion]

[su_spoiler title=»Jueves 7 de Marzo» style=»fancy»]

12:00 – 15:00 Curso Precongreso 

12:00 – 15:00 Concurso de Casos Clínicos

Moderadores:

José Abellán Alemán

Juan Carlos Martí Canales 

Julián Segura de la Morena

15:00 – 16:00 Mesa Redonda Sesión Conjunta SEH-LELHA-RIFV.

Microbiota intestinal y riesgo cardiovascular: aplicación en la práctica clínica

Moderadores:

Dulcenombre Gómez-Garre y Manuel Sanz Méndez

Ponentes:

Izaskun García

Isabel Moreno

16:00 – 16:15 Inauguración oficial

16:15 – 17:00 Conferencia Socio de Honor.

Antonio Coca: La afectación cerebral en el hipertenso.

17:00 – 17:30 Café

17:30 – 18:30 Sesión Plenaria – Sesión Conjunta SEH-LELHA-EHRICA-SEFAC.

Detección y seguimiento de la HTA: colaboración multidisciplinar.

Moderadora y ponente:

Nieves Martell Claros

Ponentes:

 Ana Molinero Crespo

David Pérez

18:30 – 19:30 Sesión Plenaria – Novedades sobre la denervación renal en el hipertenso.

Moderador:

Oriol Rodríguez-Leor

Ponentes:

José Antonio García Donaire

Felipe Hernández Hernández

19:30 – Asamblea

[/su_spoiler]

[su_spoiler title=»Viernes 8 de Marzo» style=»fancy»]
8:00 – 9:00 Sesión – IBERICAN: modelo de investigación en Atención Primaria.

Moderador:

Manuel Gorostidi Pérez

Ponentes:

Rafael Manuel Micó Pérez

José Polo García

8:00 – 9:00 Taller

HT y embarazo

Sala 2

Ponente:

María Abad

Beatriz Álvarez

8:00 – 9:00 Taller – Evaluación de rigidez arterial.

Ponentes:

Enrique Rodilla Sala

Juan Francisco Muñoz

Vicente Pallarés

9:00 – 10:00 Taller

Función renal y riesgo CV en el hipertenso.

Ponente:

Esther Rubio González

9:00 – 10:00 Sesión – Estimulación de barroreceptores: nuevas evidencias en el control de la hipertensión.

10:00 – 11:00 Sesión Plenaria

Prevención de riesgo cardiovascular mediante inhibidores SGLT2: nuevas evidencias.

Moderadora:

Olga González Albarrán

Ponentes:

Pedro Pablo Casado: Beneficios cardiovasculares

Alberto Tejedor: Beneficios renales

11:00 – 11:45 Comunicaciones orales

11:00 – 11:45 Café

11:45 – 13:15 Sesión Plenaria – Menarini –

Guías Europeas versus Guías Americanas. ¿Cómo interpretar la discrepancia y aplicarla a la práctica clínica?

Moderador:

Alejandro De La Sierra Iserte

Ponentes:

Dra. Dª. Mª Teresa Gijón Conde

Dr. D. Vicente Pallarés-Carratalá

Dr. D. Juan Antonio Divisón Garrote

13:45 – 14:15 Sesión Plenaria – Servier –

Combinación de fármacos desde fases tempranas

Moderador:

Dr. D. Julián Segura de la Morena

En Hipertensión Arterial

Ponente:

Josep María Galcerán Gui

En Dislipidemia

Ponente:

Dr. D. Leopoldo Pérez de Isla

14:15 – 14:45 Encuentro con el experto
14:15 – 16:00 Almuerzo
15:00 – 16:00 Café
15:00 – 16:00 Comunicaciones orales y pósters
16:00 – 17:00 Sesión Plenaria
17:00 – 18:00 Sesión Plenaria – Lácer

Presión arterial ambulatoria y riesgo cardiovascular

Moderadores:

Ernest Vinyoles Bargalló

Julián Segura de la Morena

Pronóstico cardiovascular según el fenotipo del hipertenso

Ponente:

José Ramón Banegas Banegas

Utilidad de la MAPA en el hipertenso anciano

Ponente:

Juan Antonio Divisón Garrote

16:00 – 17:00 Entrega de premios

[/su_spoiler]
[/su_accordion]

¡Contamos con tu asistencia!

¡Ya puedes consultar el programa del Curso Precongreso!
Curso Precongreso
También puedes consultar el programa en la web del congreso en el siguiente enlace:
Consulta el programa
¡Ya está disponible el programa de la 11 reunión de la RIFV!
Consulta el programa

Comparte esta publicación