Mariano de la Figuera 01/01/2010
Resumen:
El objetivo de la presente revisión y metanálisis fue investigar la relación entre un filtrado glomerular disminuido y el riesgo de ictus. Las fuentes de información fueron las bases documentales de PubMed (desde 1966 hasta octubre del 2009) y Embase (desde 1947 hasta octubre del 2009). Se seleccionaron aquellos estudios prospectivos de cohortes o ensayos clinicos, con una duración mínima de 1 año, que habían considerado el filtrado glomerular basal estimado (eGFR) mediante las fórmulas MDRD (Modification of Diet in Renal Disease) o Cockcroft-Gault y la incidencia de ictus. Se establecieron 2 puntos de corte del eGFR: 60-90 ml/min/1,73 m2 y <60 ml/min/1,73 m2. Se incluyeron 21 artículos derivados de 33 estudios prospectivos. En 14 estudios se evaluó el eGFR <60 y en 7 estudios tanto el eGFR <60 como entre 60-90 ml/min/1,73 m2. Del total de 284.672 participantes (seguimiento medio entre 3,2-15 años) 7.863 sufrieron un ictus. El riesgo de ictus aumentó entre los participantes con un eGFR <60 (Riesgo Relativo 1,43 ; IC 95%: 1,31-1,57; P<0,001) pero no entre los que tenían un eGFR entre 60-90 ml/min/1,73 m2 (1,07; 0,98-1,17; P=0,15). Sin embargo, se observó una heterogeneidad significativa entre los pacientes con un eGFR <60 (P<0,001). En los análisis de subgrupos también se observó heterogeneidad entre los pacientes de origen asiático vs los no-asiáticos con un eGFR <60 (P<0,001), y entre los que tenían un eGFR entre 40-60 vs <40 ml/min/1,73 m2; (P<0.01).
Por lo tanto, un eGFR basal <60 ml/min/1,73 m2 se relacionó, de manera independiente, con la incidencia de ictus.
Comentario:
La enfermedad renal crónica y la enfermedad cardiovascular (CV) son muy prevalentes y son consideradas como un serio problema de salud pública a nivel mundial. En algunos casos, incluso, comparten mecanismos fisiopatológicos comunes. Por otra parte, es una evidencia aceptada que los pacientes con enfermedad renal crónica (eGFR < 60 ml/min/1,73 m2) tienen una elevada prevalencia de factores de riesgo CV tradicionales y una elevada mortalidad CV, superior al de la muerte por insuficiencia renal crónica terminal.
Revisiones sistemáticas y meta-análisis recientes han demostrado la asociación de un eGFR bajo con una mayor incidencia de enfermedad coronaria, mortalidad total y CV. La relación de un eGFR bajo con el ictus no ha sido bien documentada.
A pesar de ciertas limitaciones, las conclusiones fundamentales del presente estudio (revisión sistemática y meta-análisis de estudios prospectivos) son las siguientes: 1) Individuos con una eGFR basal <60 ml/min/1,73 m2 tienen un riesgo de ictus, como factor independiente, 43% superior al de individuos con un eGFR basal normal. 2) Se constata una relación “dosis-respuesta” en los sujetos con eGFR <60 ml/min/1,73 m2, siendo especialmente significativo con cifras <40 ml/min/1,73 m2 en comparación con eGFR entre 40-60 ml/min/1,73 m2 3) El efecto de una reducción de eGFR era superior para los ictus fatales, probablemente por compartir mecanismos comunes y 3) Los pacientes de origen asiático con una eGFR <60 ml/min/1,73 m2 tenían un riesgo superior que los no asiáticos.
De acuerdo con la opinión de los autores, aunque un estudio de esta naturaleza no prueba la causalidad entre la disminución del filtrado glomerular y el ictus, sí sugiere que determinados grados de enfermedad renal pueden ser un marcador de riesgo de ictus, como de otras complicaciones CV, e inducir a establecer medidas de prevención, como la optimización del control de la PA, el uso de estatinas y antiagregantes.
[su_note note_color=»#f4f2b8″ text_color=»#5e5e5e»]Cita original:
Lee M, Saver JL, Chang KH, Liao HW, Chang SC, Ovbiagele B. Low glomerular filtration rate and risk of stroke: meta-analysis. BMJ 2010;341:c4249[/su_note]