4ª Reunión nacional

Publicado:

Sevilla, 3 al 6 de marzo de 1999

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente: J.Villar

Secretario:
O.Muñiz

Vocales:
J.Carneado, A.Grilo, J.Lapetra, J.M. López Chozas, J.Oliván, E.Pamies, P.Stiefel, F.Villacorta

Programa científico

[su_box title=»Miércoles, 3 de Marzo» style=»soft» box_color=»#93bac3″ title_color=»#5e5e5e»]

17,00h SYMPOSIUM SATÉLITE I

«Control adecuado de la presión arterial: ¿percepción o realidad?»
Patrocinado por Boehringer Ingelheim /GlaxoWellcome
Moderador: M. Luque

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN ANTIHIPERTENSIVA DURANTE 24 HORAS
J. Redón

PROGRESOS EN EL BLOQUEO DE LOS RECEPTORES AT1
V. Lahera

EXPERIENCIA CLÍNICA CON TELMISARTAN: EFICACIA/SEGURIDAD
H.L. Elliot


18,30h SYMPOSIUM SATÉLITE II

«Control adecuado de la presión arterial: ¿percepción o realidad?»

» Bloqueo neurohormonal en el paciente hipertenso»
Patrocinado por Roche Farma
Moderador: L.M. Ruilope

NUEVOS CONCEPTOS EN BLOQUEO NEUROHORMONAL
J. Tamargo

BLOQUEO NEUROHORMONAL Y CORAZÓN
J. Motero

BLOQUEO NEUROHORMONAL Y RIÑÓN
J.C. Rodríguez

ACTIVACIÓN NEUROHORMONAL EN ASISTENCIA PRIMARIA
M. de la Figuera


20,00h INAGURACIÓN


[/su_box]

[su_box title=»Jueves, 4 de Marzo» style=»soft» box_color=»#93bac3″ title_color=»#5e5e5e»]

08,30h – 10,15h COMUNICACIONES ORALES

10,15h – 11,15h MESA REDONDA

«El reto continuo del manejo del paciente hipertenso»
Moderador: C.Fernández-Andrade

ESTUDIO HOT; MÁS ALLÁ DE LA REDUCCIÓN DE LA PA
C. Suárez

PERSPECTIVAS FUTURAS DESPUÉS DEL ESTUDIO HOT
V. Barrios


14,00 – 15,00h ALMUERZO

15,30 – 16,30h COMUNICACIONES ORALES

16,30 – 17,30h MESA REDONDA

«Genética de las enfermedades cardiovasculares»
Moderadores: A. Alonso Arcas / S. Casado

GENÉTICA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
F. Soubrier

POLIMORFISMO GENÉTICO Y DAÑO DE ÓRGANO DIANA
J. Redón

POLIMORFISMO GENÉTICO E HIPERLIPEMIAS DEL HIPERTENSO
J.M. Ordovás


17-30 – 18,00h CAFÉ

18,00 – 19,30h MESA REDONDA

«Dieta Mediterránea»
Moderadores: P. Mata / J. Villar

CARÁCTER PROTECTOR DE LA DIETA MEDITERRANEA. EFECTOS DEL ACEITE DE OLIVA SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO VASCULARES
F. Pérez Jiménez

DIETA BAJA EN GRASAS FRENTE A DIETA ENRIQUECIDA CON ACEITE DE OILVA
R. Carmena

MORTALIDAD CARDIOVASCULAR. DIFERENCIAS NORTE-SUR
JR. Banegas


19-30 h SYMPOSIUM SATÉLITE III

«Hipertensión y prevención de complicaciones renales y cardiacas. Revisión de estudios nacionales e internacionales
Patrocinado por Laboratorios Knoll
Moderador: M. Luque

¿QUÉ APORTAN LOS CALCIOANTAGONISTAS Y LOS IECAS AL PRONÓSTICO DE LOS HIPERTENSOS? ESTUDIO INVEST Y ESTUDIO BENEDICT
A. Coca

¿QUÉ HACER CON EL HIPERTENSO NO CONTROLADO? ESTUDIO EDICTA
L.M. Ruilope

EFECTOS DE DIFERENTES GRUPOS TERAPÉUTICOS SOBRE LA PROTEINURIA Y CONTROL DE LA HTA EN LA NEFROPATÍA NO DIABÉTICA. PRIMER ESTUDIO COMPARATIVO A LARGO PLAZO
M.S. García de Vinuesa

¿IGUAL CONTROL DE LA PA PRODUCE LA MISMA REDUCCIÓN DE PROTEINURIA? ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS TERAPIAS COMBINADAS
C. Calvo

[/su_box]

[su_box title=»Viernes,5 de Marzo» style=»soft» box_color=»#93bac3″ title_color=»#5e5e5e»]

08,30h – 09,30h COMUNICACIONES ORALES

09,30h – 10,05h CONFERENCIA

«Fisiopatología de la fibra muscular lisa»
J. López Barneo

Moderadores: T. Quesada / J. Carneado


10,00 – 11,00h MESA REDONDA

«¿ Qué aportan los nuevos estudios en el manejo de la prevención secundaria?»
Moderador: LM. Ruilope

BENEFICIO DEL TRATAMIENTO CON IECA’s EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA (Estudio QUO-VADIS)
J. Tuñón

RELEVANCIA CLÍNICA DEL ESTRICTO CONTROL LIPÍDICO EN PREVENCIÓN SECUNDARIA (Estudio AVERT)
C. Macaya

 


11,00 – 12,00h CAFÉ. VISITA POSTERS

12,00 – 13,30h MESA REDONDA

«Nuevos objetivos terapéuticos en el tratamiento de la hipertensión»
Moderadores: R. García Robles / J. Tamargo

NECESIDAD DE UN ENFOQUE MÁS AGRESIVO EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN
L. M. Ruilope

IMPORTANCIA DE LA PRESIÓN SISTÓLICA EN LA DETERMINACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR
W.B. Kannel

UN NUEVO CONCEPTO EN EL CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN: INHIBIDORES DE LA VASOPEPTIDASA
E. Levi


13,30-14,15 h CONFERENCIA MIEMBRO DE HONOR PROFESOR MONCADA

Óxido nítrico y enfermedad cardiovascular
Moderador: J. L Rodicio / J. Villar


14,15-15,15 h ALMUERZO

15,15-16,15 h COMUNICAIONES ORALES

17,45-19,00 h MESA REDONDA

«Hipertensión arterial en la mujer»
Moderador: J. Oliván / N. Martell

HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y EMBARAZO. ENFOQUE FISIOPATOLÓGICO Y TERAPÉUTICO
R. Marín Iranzo

¿POR QUÉ SE ELEVA LA PRESIÓN ARTERIAL TRAS LA MENOPAUSIA?
P. Aranda

BENEFICIOS CARDIOVASCULARES DEL THS. A QUIENES, CON QUÉ Y CUANTO TIEMPO TRATAR.
A. Cabero


19,00 – 19,30h ASAMBLEA

19,30 hSYMPOSIUM SATÉLITE IV

» Estratificación del riesgo cardiovascular en el hipertenso»
Patrocinadao por Sanofi
Moderadores: A. Coca / A. Puras

¿RIESGO ABSOLUTO O RIESGO RELATIVO?
M. de la Figuera

ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR: ACTITUDES DEL MÉDICO DE ATENCIÓN PRIMARIA
A. Gómez de la Cámara

¿ES DETERMINANTE LA ESTRATIFICACIÓN EN LA ELECCIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO?
JL. Llisterri


[/su_box]

[su_box title=»Sábado,6 de Marzo» style=»soft» box_color=»#93bac3″ title_color=»#5e5e5e»]

08,30h – 10,45h COMUNICACIONES ORALES

10,45h – 12,00h CAFÉ. VISITA POSTERS

12,00 – 13,30h MESA REDONDA

GUIAS INTERNACIONALES JNC VI, OMS, ISH. CONSIDERACIONES GENERALES
B. Gil Extremera

ASPECTOS DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
A. Puras

PAPEL DE LOS DIURÉTICOS EN EL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO
R. Molina

EFECTO DE BATA BLANCA EN ATENCIÓN PRIMARIA
J. Lapetra

[/su_box]

[su_box title=»Talleres de trabajo» style=»soft» box_color=»#93bac3″ title_color=»#5e5e5e»]

Medición de la presión arterial: AMPA
JM. López Chozas / A. Puras

Perfil de riesgo cardiovascular en pacientes con hiperlipidemia
JL. Llisterri / V. Barrios

Hipertensión sistólica aislada
C. Suárez / C. Campo

Consulta y gestión de Bases de Datos Biomédicas en CD ROMy en INTERNET
JMª. Alcázar / N. Martell . / L.M Molinero
[/su_box]

Comparte esta publicación